Así concluye la IV edición de la EFyDE

20160511_162524

El pasado miércoles 11 de mayo tuvo lugar la última sesión de esta IV EFyDE, en la que los protagonistas fueron los propios estudiantes y pudieron poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la Escuela

20160511_162149

Para ello, los asistentes, divididos en varios grupos, expusieron a los presentes los proyectos de buenas prácticas  en la participación y representación estudiantil que habían desarrollado a raíz de la EFyDE. Los proyectos presentados trataban de cómo mejorar la tesorería y secretaría de las delegaciones, de la formación de los representantes y su motivación, de las claves para mejorar la formación adquirida y la orientación laboral, o formas de implicación del estudiantado a la vida universitaria y a la representación estudiantil.

20160511_163601

De esta manera, la EFyDE alcanza su meta y vocación, que es aglutinar un nutrido grupo de representantes, que no solo sean unos expertos sobre la universidad sino que también sepan aplicar estos conocimientos a las problemáticas que encontrarán en su vida como representantes.

20160511_170346

20160511_172940

Podemos afirmar que esta sesión de la EFyDE cierra sus puertas habiendo servido para la mejora de la formación de los asistentes, la elaboración de un discurso propio y su capacidad de debate.

Queremos agradecer a todos los ponentes y asistentes que han pasado por esta IV EFyDE y que han hecho posible que, gracias a esta iniciativa, la universidad sea un sitio un poco mejor.

¡Nos vemos el año que viene ,en la V edición de la EFyDE!

Finaliza la sesión IV de la EFyDE 2016

20160427_162754

El pasado miércoles 27 de abril tuvimos la oportunidad de contar con Fernando Galán, actual presidente de ESU (European Students’ Union) y, por tanto, máximo representante estudiantil a nivel europeo.

20160427_172225

¿Se ha conseguido el reconocimiento de títulos en el exterior que prometía el EEES? ¿Hasta qué punto se ha conseguido implantar el plan Bolonia? ¿Supone la misma carga de horas 1 ECTS en todos los países? ¿Qué planes de becas y ayudas se implementan en Europa? ¿Difieren del modelo español?

20160427_164533

En esta sesión Fernando nos presentó el Bologna with student eyes 2015, informe que elabora ESU sobre la implantación del famoso Plan Bolonia y del Espacio Europeo de Educación superior. Se trata de un informe que presenta la realidad sin tapujos y que permitió a todos los asistentes tener una visión mucho más precisa del contexto educativo europeo.

20160427_172346

Todos hemos oído hablar del Plan Bolonia, pero en múltiples ocasiones desconocemos qué era en esencia cuando se creó y, lo que es más importante, si realmente se ha conseguido adaptar la enseñanza superior a las exigencias de este plan. Para sumergirnos con más exactitud en estas cuestiones, Fernando Galán nos aportó datos reales sobre la implantación de Bolonia y del EEES a nivel europeo.

A raíz de esta sesión, todos los asistentes forjaron una posición más crítica y fundamentada sobre las virtudes y debilidades de la implantación del EEES en nuestro país en comparación con el resto de Europa.

20160427_181808

La sesión finalizó con un debate abierto sobre las becas y ayudas en las universidades españolas en comparación con el modelo anglosajón y sobre el reconocimiento externo de los títulos.

20160427_181811

Queremos agradecer a Fernando que aceptara participar en nuestra EFyDE para compartir su experiencia como representante y su profesionalidad; sin duda, es siempre  un placer poder escuchar alguien de tal responsabilidad y trayectoria.

20160427_161805

Para acceder a las presentaciones empleadas, entrad en el apartado de “Documentos” Las fotografías las encontraréis en nuestra página oficial de Facebook.

Os recordamos que la próxima semana, el 11 de mayo, será la última sesión de esta EFyDE2016, en la que serán los asistentes los únicos protagonistas, y tendrán que exponer los proyectos de mejora de la participación estudiantil que hayan desarrollado.

¡Os esperamos!

Finaliza la tercera sesión de la EFyDE 2016

20160420_164418

El pasado miércoles 20 de abril tuvimos a Jorge Martínez, subdirector de la Cátedra UNESCO  para hablarnos y debatir en la Sesión III de la EFyDE 2016  sobre la gobernanza de las universidades, su financiación y su dimensión social. Para abordar las temáticas, queríamos conocer qué formas de gobierno universitario existen en España, cuánta autonomía (a varios niveles) posee la institución, cómo se financia, cuál ha sido la evolución en la política de becas y precios públicos o en qué medida se garantiza la equidad y la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia y egreso a la universidad.

¿Hasta que punto tienen, las universidades, autonomía financiera? ¿De qué manera debe participar el estudiante en las decisiones de las universidades? En una situación de recursos limitados: ¿más becarios o mayor cuantía de las ayudas?

A estas y otras preguntas se trató de dar respuesta a través de un debate abierto y constructivo entre todos y todas las asistentes.

20160420_170930

La EFyDE alberga, en su razón de ser, la necesidad de construcción de un discurso propio, crítico y constructivo. Por ello, tras la exposición y debate de los contenidos principales, se organizó a los participantes en dinámicas grupales para trazar los puntos de acuerdo y desacuerdo sobre los precios públicos o la gobernanza en la universidad española actual.

20160420_183019

Como siempre, tenéis a vuestra disposición todas las presentaciones empleadas en la Escuela así como las fotografías realizadas 😉

 20160420_181415

Os esperamos en la penúltima jornada, la cuarta, que tendrá lugar el próximo miércoles, 27 de abril. Esta sesión correrá a cargo de  Fernando Galán, presidente de la asociación europea de estudiantes ESU y un gran conocedor de la política universitaria, tanto en España como a nivel internacional. Hablaremos y debatiremos sobre otros sistemas universitarios, sus ventajas e inconvenientes en temas como la formación que ofrecen, las formas de gobernanza, los precios de matrícula, el sistema de ayudas, etc.

20160420_181431

¡Nos vemos!  😉